Podcasts para editores, ¿una tendencia pasajera o una oportunidad?
Cada vez más personas se están enamorando de los podcasts. No es de extrañar gracias a su facilidad de escucha en casi cualquier parte. En consecuencia, cada vez más empresas, influencers y emprendedores están haciendo podcasts. Y en muchos países, los editores representan una gran parte de este grupo.

Los editores tienen una gran oportunidad basada en la creación de podcasts y quizás muchos de ellos no se están dando cuenta.
En primer lugar, los editores son marcas fuertes, que además tienen la posibilidad de plantear sus podcasts como una extensión de sus canales de distribución. Por otro lado, su experiencia en la industria está llena de recursos valiosos para crear contenido. Y además, ya se han ganado una audiencia leal y, lo que es más importante, resultan confiables.
Ventajas de los podcasts para editores
El Podcast es un medio íntimo que ayuda a los editores a fidelizar a la audiencia. Las entrevistas de podcast son menos formales, más personales y permiten a la audiencia ver a las personas del otro lado.
Según el Informe de noticias digitales del Instituto Reuters, la gente espera podcasts, y la generación joven escucha muchos de ellos. Por tanto, es muy interesante para fidelizar a los usuarios que ya leen los medios de los editores.
Además, los podcasts son beneficios adicionales por un costo muy bajo. A diferencia del video, que requiere una inversión costosa en equipo y personal, la barrera de entrada es mucho menor para los podcasts.
Los podcasts pueden fortalecer el vínculo con su audiencia actual, atraer nuevos lectores, aumentar su reputación editorial, generar lealtad y confianza en sus periodistas, columnistas y escritores.
Puede ser una plataforma para diferentes tipos de contenido de audio: eventos en vivo o comunicación directa con la audiencia.
Por último, los podcasts brindan oportunidades de monetización, incluso si la audiencia es pequeña. No es el tamaño, es el compromiso.
Cómo pueden ganar dinero los editores gracias a los Podcasts
Afrontemos la verdad. Para la mayoría de los editores, el valor del podcast se basa en generar lealtad y reputación. Pero a largo plazo, puede ayudar a aumentar los ingresos por suscripción.
Mientras que las grandes editoriales como “The Economist” pueden generar buenos ingresos a partir de los podcasts gracias a la publicidad y el patrocinio, las editoriales más pequeñas no pueden contar con grandes beneficios, sobre todo al principio.
Sin embargo, eso no significa que monetizar los podcasts sea imposible. Solo requiere mucho esfuerzo y años de trabajo regular. Le mostraré algunas formas de aumentar sus ingresos.
- Anuncios. Para la mayoría de los podcasts de noticias, la principal fuente de ingresos es la publicidad , incluso con editores como “The New York Times» que utilizan el modelo de suscripción en otros lugares. Los anuncios de podcast pueden tener diferentes formas y tamaños y se pueden colocar al principio, en el medio o al final de los episodios. Normalmente, los anuncios duran entre 15 y 30 segundos. Cuanto más se relacionen con el tema principal del podcast, mejor para los oyentes.
- Patrocinios. Hay ejemplos de episodios patrocinados individuales, miniseries e incluso podcasts completos con una marca del patrocinador.
- Suscripciones. Los podcasts pueden ser una forma de atraer a los oyentes al contenido más amplio del editor. Es una estrategia común que puede funcionar tanto para suscripciones impresas como digitales.
- Paquetes. Estos tipos de podcasts están bien para ofrecer como parte de un paquete de membresía o suscripción, pero de lo contrario, pueden tener dificultades para obtener una audiencia por sí mismos debido a su naturaleza cerrada. Los podcasts pueden recompensar a los suscriptores que pagan con valor agregado; puede ofrecer podcasts pagos que son gratuitos solo para los suscriptores de sus periódicos. “The Economist” ofrece a los suscriptores todos sus artículos como podcasts desde 2007.
- Contenido premium. Si conoces bien a tus lectores / oyentes de podcasts, hay una buena posibilidad de ofrecerles contenido premium que sabes que les encantará. Todo lo que necesita hacer es crear grabaciones especiales que solo están disponibles para su compra. Puedes vender podcasts relacionados con:
- Preguntas y respuestas con invitados especiales especialistas en su campo.
- Acceso anticipado a episodios que serán gratuitos algún día.
- Episodios sin publicidad.
- Comentario especial de expertos.
- Acceso pagado a las transmisiones en vivo. Los podcasts pueden convertirse en una plataforma para lanzar eventos en vivo. El presentador se convierte en un líder de opinión en la industria.
+ INFO: https://www.stateofdigitalpublishing.com/audience-development/podcasts-for-news-publishers/