Qué acciones están llevando a cabo los editores de revistas para mejorar las ganancias
En todo el mundo, los editores de revistas se están volviendo creativos para garantizar la viabilidad a largo plazo.

Los tiempos inciertos requieren de soluciones efectivas, y el medio revistas no es una excepción.
A lo largo de todo 2021 se han ido implantando, en empresas de edición de revistas de todo el mundo, soluciones para mejorar las ganancias y asegurar la viabilidad.
Algunas de ellas, según la sesión “Cómo reducir los costos de impresión sin sacrificar la calidad” de FOLIO, son:
Imprimir menos, pero de mayor calidad:
Algunos editores han optado por hacer menos ediciones de sus cabeceras al año, pero hacerlas mucho más completas, de forma que se puedan seguir ofreciendo contenidos interesantes para los lectores y ahorrar hasta un 60% en los costes.
Implementar la automatización:
Los editores también están encontrando formas de utilizar la automatización para hacer que sus procesos sean más eficientes, ya sea para llegar a suscriptores potenciales, procesar renovaciones o incluso administrar las nóminas.
Reorganizar al personal:
Muchos editores del mundo están apostando por no hacer nuevas contrataciones, pero desplegar a sus mejores trabajadores donde exista la necesidad, potenciando el perfil polivalente y versátil de las personas y apostando por la formación interna.
Negociar con proveedores:
Los ejecutivos de publicaciones señalan la negociación frecuente y la comparación de los precios como las claves para evitar que los costos aumenten. En la conferencia, muchos de ellos compartieron cómo ahorraban en costos de alquiler, beneficios para empleados y proveedores de tecnología.
Nuevas líneas de negocio:
Como se está observando durante todo este año, no solo las tiradas de revistas impresas y la información serán los modelos de negocio de las empresas de revistas en el futuro: también los podcasts, los eventos, el branded content o el e-commerce pueden ser nuevas vías de ingresos para aumentar la rentabilidad.