Qué dice la neurociencia sobre la eficacia de los anuncios en revistas impresas
El Magazine Media Factbook asegura que la lectura de revistas en papel incrementa la eficacia publicitaria (según la neurociencia)

El Magazine Media Factbook, basándose en el Libro Blanco publicado por MPA, nos da datos muy interesantes acerca de lo que la neurociencia dice acerca de la eficacia de los anuncios en revistas impresas:
Mayor foco y atención, menos distracciones
El primer punto hace referencia al foco y la atención del lector. Al ser la lectura en papel una lectura más lenta y profunda, se asocia con el análisis, la inferencia y la reflexión.
Mayor comprensión
Muy ligado al primer punto, está que la lectura en papel beneficia una mayor comprensión de los conceptos, seguramente porque leer una revista es una experiencia multisensorial (no solo lees, también sostienes y manipulas el papel).
Estimula las emociones y los deseos
La neurociencia asegura que ver la publicidad en papel, pone en marcha la actividad neuroonal asociada con la deseabilidad y la recompensa.
Incluso los millennials prefieren el papel
Las revistas siguen siendo un medio confiable para muchos tipos de lectores, en muchas franjas de edad diferentes.