Así, y para homenajear a la capital cordobesa, Historia National Geographic ha querido contar con entidades y colaboradores de la misma ciudad para poner el broche de oro a esta gala de honor de entrega de premios.
Así fue la celebración de la 1ª Gala de los 'Premios de los lectores +Historia', acogidos en un entorno único, es incomparable.
Creados desde la revista con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, Turismo de Córdoba y Córdoba es más, estos premios reconocen la labor que realizan todo tipo de entidades para promover y difundir la cultura, la conservación del patrimonio y la Historia en todo el país. Ha sido la dedicada comunidad de lectores la encargada de escoger a los galardonados en esta emocionante primera edición, organizados en seis categorías distintas.
Josep Maria Casals, el director de Historia National Geographic, resumió el entusiasmo que presidió la gala con la frase: «No podría haber una ciudad mejor que Córdoba para celebrar estos premios». La ceremonia tuvo lugar el 6 de febrero de 2025 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba, con la asistencia de 150 personas, entre las que se encontraban los ganadores, una gran representación de la vida institucional y social cordobesa y andaluza, así como el equipo editorial de la cabecera.
La gala comenzó después de que los ganadores disfrutaran de una visita privada a la Mezquita-Catedral. Posteriormente, los asistentes se trasladaron al Palacio de Congresos de Córdoba, situado justo enfrente de una de sus grandes puertas, en la calle Torrijos. Construido a principios del siglo XVI, este palacio combina diversos estilos artísticos, como el mudéjar, el gótico flamígero y el plateresco. La cena y la gala tuvieron lugar en el auditorio, uno de los espacios recientemente reformados.
Uno por uno, los representantes de las entidades ganadoras subieron al escenario para recibir su trofeo, especialmente diseñado por la Escuela de Joyería para esta ocasión.
Aunque las 30 nominaciones de las seis categorías de los lectores de Historia National Geographic ya se habían presentado en el número de septiembre de la revista para la votación, y aunque en el número de diciembre se publicaron los seis ganadores, la gala no careció de la emoción que conlleva la celebración del trofeo. Además, brindó a los galardonados la oportunidad de agradecerlo públicamente desde el escenario.
Los premiados también pasaron por el photocall para inmortalizar la ocasión junto al alcalde de Córdoba.
En la categoría de Mejor Exposición en Territorio Nacional la ganadora ha sido Los últimos días de Pompeya, instalada en MAD Madrid y también en Madrid ha recaído el premio de la categoría de mejor museo de cultura popular, obtenida por el Museo del Ferrocarril.
Albarracín (Teruel) ha ganado el premio de pueblo con el mejor casco histórico amurallado y el Misteri d’Elx, en Alicante, ha conseguido el premio al mejor patrimonio cultural.
Por su parte, el Palacio Valeriola, ahora Centro de Arte Hortensia Herrero ha sido considerado por los lectores como el mejor ejemplo de recuperación de un edificio histórico y el mosaico de medusa en la Huerta de Otero, en Mérida, el mejor hallazgo histórico en territorio nacional de los últimos meses.
La Fundación Palarq, que apoya y financia el trabajo de arqueólogos y paleontólogos españoles en el extranjero, ha recibido una mención especial. La segunda mención ha sido para el Palacio de Congresos de Córdoba, por la labor realizada por la conservación y divulgación del valor patrimonial de un edificio histórico.
La cena ofrecida anoche consistió en un menú con acento cordobés que incluyó un aperitivo, salmorejo con mango, atún rojo con salsa de rabo de toro y un bizcocho de naranja con chocolate negreo y flor de azahar maridado con Pedro Ximénez.
Todos los asistentes recibieron una bolsa creada especialmente para estos premios: una goodie bag que contenía una cerámica exclusiva de Ivan Ros, aceite de oliva extra Lucena y Priego de Córdoba, una botella de vinagre de la asociación de Vinagre Vinabin, y un tarro de Mermelada de Naranja del Monasterio de San Francisco. Los premiados se alojaron en el hotel Las Casas de la Judería.
Así, y para homenajear a la capital cordobesa, Historia National Geographic ha querido contar con entidades y colaboradores de la misma ciudad para poner el broche de oro a esta gala de honor de entrega de premios.
ARI es entidad colaboradora de CEDRO
que patrocina campañas y actividades
para los editores de revistas.
© ARI Asociación de Revistas 2024 | +34 913604940 | revistas@revistasari.es