Las revistas pueden suponer para los niños y lectores más jóvenes una fuente de relajación y entretenimiento, donde se reduce el ruido constante y la inmediatez que suponen las redes y las pantallas. Aquí te contamos por qué:
Según un estudio realizado en Australia en 2018, muchos niños prefieren leer los textos impresos a los soportes digitales. Incluso aquellos que disfrutan utilizando smartphones, a menudo leen más material impreso.
La ilusión de anticipar cómo será la nueva revista que llegará al quiosco o directamente a casa, es algo beneficioso para los niños, lo que además les ayuda a planificar sus rutinas y entrena su paciencia.
Con la cantidad de temáticas de revistas para niños que ofrece el mercado actual, los niños a menudo desarrollan un vínculo emocional con su revista que no se desarrolla por los contenidos en línea. Por supuesto, además de la lectura las revistas ofrecen una experiencia sensorial, mediante las páginas en papel, que se pueden tocar, oler y experimentar.
Hay nichos que son reacios a la lectura o que se sienten intimidados o abrumados si tienen que leer libros y, sin embargo, disfrutan de leer su revista. Las revistas pueden ser un trampolín hacia un amor por la lectura que puede durar toda la vida.
ARI es entidad colaboradora de CEDRO
que patrocina campañas y actividades
para los editores de revistas.
© ARI Asociación de Revistas 2024 | +34 913604940 | revistas@revistasari.es