Congreso FIPP 2025: Colaboración, innovación y una visión compartida para el futuro

Lorena García,

Congreso FIPP 2025: Colaboración, innovación y una visión compartida para el futuro


Madrid, 23 de octubre de 2025. El Congreso FIPP 2025 se ha celebrado esta semana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, dejando a todos los asistentes inspirados, conectados y listos para dar forma al próximo capítulo de la industria global de los medios de comunicación. Durante dos días, cientos de líderes de medios de comunicación, la mayoría editores, de casi 50 países se reunieron para compartir conocimientos, establecer relaciones y explorar nuevos modelos de innovación y crecimiento.

Con el apoyo en la organización de ARI (Asociación de Revistas) y el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid, el Congreso ha servido para recordar la fuerza y la resiliencia de la comunidad mediática, especialmente cuando se intercambian ideas más allá de las fronteras y las disciplinas.

Inteligencia artificial, liderazgo y modelos de  negocio: los ejes del debate

Uno de los temas centrales fue el impacto de la inteligencia artificial en los procesos editoriales. En su discurso inaugural, el CEO de FIPP, Alastair Lewis, hizo un llamamiento a la unidad del sector para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que plantea esta tecnología emergente. La última sesión del Congreso fue la conversación entre Tom Rubin, Chief of Intellectual Property and Content de OpenAI y David Buttle, fundador de DJB Strategies, UK, Rubin destacó el nuevo SDK de aplicaciones anunciando el día 6 de octubre, como una gran oportunidad para los editores. Se celebró mucho la ponencia de Stefan Betzold, Chief Product Marketing Officer for Digital de Bauer Media Group, sobre el uso de la IA y los agentes en todos los procesos de su editorial.

En el Congreso también se habló mucho de la transformación de las marcas tradicionales hacia ecosistemas multiplataforma, la diversificación de ingresos mediante suscripciones, licencias y eventos, y el papel del liderazgo en tiempos de cambio.  fueron también protagonistas de las ponencias y paneles.

Voces globales y experiencias locales

El Congreso contó con la participación de más de 70 ponentes de todo el mundo. Todos ellos aportaron una visión internacional sobre las tendencias tecnológicas, económicas y culturales que están redefiniendo el sector.

El Director General de FIPP, Alastair Lewis, indicó en el cierre de este Congreso:

«Al clausurar el congreso de este año, tan crucial para la FIPP y para nuestro sector, me sorprende la ambición y el espíritu de colaboración que se ha manifestado en todas las sesiones y conversaciones.

Nuestro centenario es un hito importante, pero también es una oportunidad para mirar hacia el futuro con un propósito renovado. Estoy increíblemente agradecido a todos los que se han unido a nosotros aquí en Madrid, y especialmente a ARI, al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad de Madrid por ayudarnos a celebrar este momento de una manera tan excepcional».

Andrés Rodríguez, presidente de ARI y fundador de Spainmedia, dijo:

«FIPP Madrid ha sido el mejor Congreso de FIPP en 100 años de historia del negocio de las revistas. ¡El año que viene será todavía mejor!”


--


Persona de contacto: Sylkia Cartagena, sylkia@fipp.com

Imágenes del Congreso disponibles en las redes de FIPP:

https://www.linkedin.com/company/fipp/

https://www.instagram.com/fippworld/

Tres imágenes adjuntas a este email

Más información: https://fippcongress.com

Modificar cookies