Forbes Spain Economic Summit 2025: 25 y 26 de septiembre

Lorena García,

Forbes Spain Economic Summit 2025: 25 y 26 de septiembre


En el Hotel Villa Magna se dio cita ayer la élite empresarial, política y académica española para participar en la primera jornada del Forbes Spain Economic Summit 2025, considerado como un “Davos” nacional, que concluye hoy, 26 de septiembre.

Temas centrales

El evento giró en torno a dos ejes principales: liderazgo y confianza.

  • En el bloque liderazgo, ejecutivos y expertos debatieron sobre los retos contemporáneos de dirigir organizaciones en tiempos de cambio acelerado. Se resaltó la necesidad de conciliación entre sostenibilidad, innovación, propósito y rentabilidad. Forbes España

  • En cuanto a confianza, los ponentes subrayaron que es hoy un activo estratégico clave: confianza institucional, empresarial y entre los ciudadanos. Sin ella, sostuvieron, la estabilidad y los proyectos de futuro se resienten. Forbes España+1

Ponentes destacados y mensajes clave

El acto inaugural lo abrió Félix Bolaños, ministro de la Presidencia del gobierno español, quien defendió que España está en un momento para “ser optimistas” y destacó que su crecimiento proyectado (0,7 %) supera al promedio de la zona euro (0,1 %). 

Andrés Rodríguez (presidente de SpainMedia y director de Forbes España) hizo un llamado a la responsabilidad informativa: “no emitir ruido sino señales” y promover una prosperidad compartida. 

En los debates, participó Mercedes Oblanca (Accenture) afirmando que el líder debe gestionar múltiples frentes simultáneamente: negocio, transformación, innovación, sostenibilidad.

Representantes del mundo tecnológico, regulatorio y empresarial (HP, Seidor, NTT Data, AWS, entre otros) destacaron que la confianza se construye con transparencia, coherencia, resultados y un marco normativo estable. 

La presidenta de la CNMC, Cani Fernández Vicién, cerró la jornada apelando al rigor técnico del regulador: “estar cerca de los problemas reales” y no desconectarse de la economía práctica. 

Modificar cookies